Cirugía dirigida por imagen intraoperatoria en Barcelona
Cirugía dirigida por imagen intraoperatoria en Barcelona
La cirugía dirigida por imagen intraoperatoria en Barcelona representa un gran avance en el campo de la neurocirugía, mejorando significativamente la precisión y la seguridad de los procedimientos quirúrgicos en el cerebro y la columna vertebral. El Dr. Pedro Roldán, neurocirujano en Barcelona, se especializa en la realización de estas técnicas avanzadas, ofreciendo a los pacientes intervenciones más eficaces y menos invasivas.
¿Qué es la cirugía dirigida por imagen intraoperatoria?
La cirugía dirigida por imagen intraoperatoria combina técnicas de neuroimagen avanzadas, como la resonancia magnética (RM) intraoperatoria y la tomografía computarizada (TC), con sistemas de navegación de última generación. Estas tecnologías permiten al neurocirujano obtener imágenes en tiempo real durante la intervención, lo que garantiza una precisión extrema al localizar y tratar lesiones o anomalías.
Anteriormente, los neurocirujanos dependían únicamente de imágenes preoperatorias para planificar la cirugía. Sin embargo, durante la operación, el cerebro puede cambiar ligeramente de posición debido a la apertura craneal, el edema o la eliminación de tejido. La imagen intraoperatoria soluciona este problema al actualizar las imágenes en directo, ayudando al cirujano a navegar con mayor exactitud.
Tipos de neurocirugía realizadas con imagen intraoperatoria
La cirugía dirigida por imagen intraoperatoria tiene múltiples aplicaciones en neurocirugía. Estas son algunas de las intervenciones más comunes en las que se utiliza:
1.Extirpación de tumores cerebrales
Gracias a la imagen en tiempo real, es posible localizar con precisión el tumor y extirparlo completamente sin dañar las áreas sanas del cerebro. Esto es especialmente útil en tumores de difícil acceso o en casos en los que la proximidad a zonas funcionales críticas requiere una intervención milimétrica.
2.Cirugía de epilepsia
Para pacientes con epilepsia resistente a medicamentos, la cirugía puede ofrecer una mejora considerable en la calidad de vida. La navegación intraoperatoria permite identificar y resecar las áreas del cerebro responsables de las crisis epilépticas con precisión.
3.Cirugía de base de cráneo
Las lesiones en la base del cráneo son difíciles de abordar debido a su localización. La imagen intraoperatoria facilita el acceso seguro y minimiza el riesgo de complicaciones.
4.Cirugía de la columna vertebral
En intervenciones complejas, como la colocación de tornillos pediculares o la corrección de deformidades, las imágenes en tiempo real permiten al cirujano asegurar la colocación exacta de los implantes y realizar ajustes si es necesario.
Ventajas para los pacientes
La cirugía dirigida por imagen intraoperatoria aporta numerosos beneficios que inciden directamente en la seguridad y el bienestar del paciente:
• Mayor precisión quirúrgica: Reduce el riesgo de daño a estructuras cerebrales o nerviosas sanas.
• Cirugías más seguras: Al contar con imágenes actualizadas durante la operación, se minimizan imprevistos y complicaciones.
• Resultados más efectivos: Aumenta las tasas de resección completa en tumores, lo que mejora el pronóstico y reduce la necesidad de cirugías adicionales.
• Procedimientos menos invasivos: Al ser más preciso, el abordaje quirúrgico puede reducir el tiempo de intervención y recuperación.
El Dr. Pedro Roldán es un neurocirujano referente en Barcelona con amplia experiencia en procedimientos quirúrgicos asistidos por imagen intraoperatoria. Su enfoque combina la precisión técnica con una atención personalizada a cada paciente, asegurando no solo resultados óptimos sino también un trato cercano y humano.
Además, el uso de tecnología de vanguardia y su compromiso con la mejora continua garantizan que sus pacientes reciban tratamientos neuroquirúrgicos adaptados a los más altos estándares médicos.
¡Si deseas concertar una consulta o resolver cualquier duda, no dudes en contactar con él!
«La cirugía dirigida por imagen intraoperatoria nos permite alcanzar niveles de precisión que hace apenas unos años eran inimaginables. Gracias a esta tecnología avanzada, podemos visualizar en tiempo real lo que ocurre durante la intervención, ajustando cada paso del procedimiento con la máxima seguridad. Esto no solo mejora los resultados quirúrgicos, sino que también reduce los riesgos y acelera la recuperación de los pacientes».
Dr. Pedro Roldán Ramos • Neurocirujano en Barcelona
Redes Sociales del Dr. Roldán