Hernia de disco: Causas y síntomas
El Dr. Pedro Roldán Ramos es especialista en el tratamiento de hernia discal en Barcelona
Los huesos que forman la columna vertebral (denominados vértebras) están protegidos por discos que se ubican entre cada una de ellas y actúan como amortiguadores.
Estos discos intervertebrales son similares a pequeñas almohadas redondas y cuentan con un núcleo gelatinoso (núcleo pulposo) y con una capa exterior más resistente (anillo) que rodea a dicho núcleo.
Una hernia de disco se da cuando un fragmento del núcleo pulposo del disco es “empujado” fuera del anillo hacia el canal espinal a través de un desgarro o ruptura en el anillo.
El canal espinal tiene un espacio limitado, insuficiente a todos los efectos para albergar tanto los nervios espinales como el fragmento de disco herniado que se ha desplazado, con lo cual los citados nervios espinales se ven presionados produciendo muy a menudo dolor que en ocasiones puede llegar a ser muy intenso.
¿Qué causa una hernia de disco?
Son varios los factores que pueden contribuir a la ruptura de un disco, y con ello a una hernia discal, entre ellos:
- Envejecimiento (la sustancia de la que está hecha el disco intervertebral se degenera naturalmente a medida que envejece y los ligamentos que lo mantienen en su lugar comienzan a debilitarse)
- Peso excesivo
- Movimientos repetitivos
- Esguince repentino por levantar o torcer incorrectamente
¿Cuáles son los síntomas de una hernia de disco?
Los síntomas de una hernia de disco varían según el lugar de la columna donde se localice:
Hernia discal lumbar:
Es muy común que una hernia de disco en la parte inferior de la espalda cause dolor en el nervio ciático. Este dolor agudo generalmente baja por un lado de las nalgas hacia la pierna y, a veces, hasta el pie.
Otros síntomas de una hernia de disco en la parte baja de la espalda pueden incluir:
- Dolor de espalda
- Hormigueo o entumecimiento en las piernas y/o pies
- Debilidad muscular
Hernia discal cervical:
Los síntomas más comunes de este tipo de hernia son:
- Dolor cerca de o entre los omóplatos
- Dolor que se traslada al hombro, al brazo y, a veces, a la mano y los dedos
- Dolor en el cuello (que aumenta al doblarlo o girarlo)
- Entumecimiento u hormigueo en los brazos
El Dr. Pedro Roldán, neurocirujano especialista en hernia discal en Barcelona, cuenta con una amplia experiencia en el abordaje de patologías de columna, combinando diagnóstico avanzado, tratamiento conservador y técnicas quirúrgicas de última generación.
¡Si necesitas una segunda opinión o valorar tu caso con un especialista, no dudes en ponerte en contacto con nuestra consulta para una valoración personalizada!
Esperamos que la información que te hemos brindado en este artículo sobre la hernia de disco te haya sido útil :)
«Una hernia discal se produce cuando parte del disco intervertebral se desplaza fuera de su lugar natural y comprime una raíz nerviosa, provocando dolor, hormigueo o debilidad. El diagnóstico preciso y un tratamiento personalizado son claves para recuperar la calidad de vida del paciente»
Dr. Pedro Roldán Ramos • Neurocirujano en Barcelona
Redes Sociales del Dr. Roldán