Tratamiento de Hidrocefalia en Barcelona: La Derivación Ventricular Programable
Tratamiento de Hidrocefalia en Barcelona: La Derivación Ventricular Programable
La hidrocefalia es una condición neurológica caracterizada por la acumulación excesiva de líquido cefalorraquídeo (LCR) en los ventrículos del cerebro, producida cuando hay un desequilibrio entre la producción y la absorción del mismo.
Este líquido, que rodea y protege el cerebro y la médula espinal, es producido en los ventrículos cerebrales y normalmente se reabsorbe en el sistema sanguíneo. Cuando este equilibrio se altera, el LCR se acumula, lo que puede causar una expansión de los ventrículos y aumentar la presión sobre el cerebro.
Esta afección puede afectar a personas de todas las edades, desde recién nacidos hasta adultos mayores, y sus causas pueden variar desde anomalías congénitas hasta traumatismos o infecciones, siendo sus síntomas variables dependiendo de la edad del paciente y la gravedad de la afección. En los bebés, puede manifestarse como un aumento del tamaño de la cabeza, irritabilidad, somnolencia y vómitos. En adultos, los síntomas pueden incluir dolores de cabeza, problemas de equilibrio, incontinencia y deterioro cognitivo.
En Barcelona, el Dr. Pedro Roldán puede tratar la hidrocefalia con una variedad de enfoques, siendo la derivación ventricular programable una de las opciones más avanzadas y efectivas. Este procedimiento no solo alivia los síntomas, sino que también proporciona una solución a largo plazo para controlar la acumulación de LCR.
Derivación ventricular programable: ¿Qué es y cómo funciona?
La derivación ventricular programable es una técnica quirúrgica que implica la inserción de un sistema de derivación, compuesto por un catéter y una válvula, que redirige el exceso de líquido cefalorraquídeo desde los ventrículos del cerebro a otra parte del cuerpo, generalmente la cavidad abdominal, donde puede ser reabsorbido.
Lo que distingue a la derivación ventricular programable de las derivaciones tradicionales es la capacidad de ajustar la presión de la válvula externamente. Esto se realiza mediante un dispositivo magnético que puede modificar la presión de apertura de la válvula sin necesidad de cirugía adicional. Esta característica es particularmente beneficiosa porque permite adaptar el tratamiento a las necesidades cambiantes del paciente y reducir el riesgo de complicaciones.
El procedimiento de derivación ventricular programable se lleva a cabo bajo anestesia general y consta de varias etapas clave:
1. Inserción del catéter ventricular: Se realiza una pequeña incisión en el cuero cabelludo y un orificio en el cráneo y se inserta un catéter en uno de los ventrículos del cerebro para drenar el exceso de LCR.
2. Colocación de la válvula programable: La válvula se coloca generalmente debajo de la piel detrás de la oreja y es la encargada de regular el flujo de LCR que se drena desde el cerebro.
3. Túnel subcutáneo: El catéter distal se pasa por debajo de la piel desde la válvula hasta la cavidad abdominal, donde se realiza una pequeña incisión para introducir el extremo del catéter.
4. Ajuste de la válvula: Una vez completada la cirugía, se utiliza un dispositivo magnético externo para ajustar la presión de la válvula según las necesidades del paciente.
Ventajas de la derivación ventricular programable
La derivación ventricular programable ofrece varias ventajas sobre las derivaciones tradicionales:
– Flexibilidad en el ajuste: La capacidad de ajustar la presión de la válvula externamente permite una mayor personalización del tratamiento. Esto es especialmente útil en casos donde los síntomas del paciente cambian con el tiempo o en respuesta a diferentes actividades.
– Reducción de la necesidad de cirugías adicionales: Con las derivaciones tradicionales, cualquier cambio en la presión de la válvula requería una intervención quirúrgica. La válvula programable elimina esta necesidad, reduciendo así el riesgo de complicaciones y la carga para el paciente.
– Mejora en la calidad de vida: Al permitir un control más preciso del flujo de LCR, los pacientes pueden experimentar una reducción significativa de los síntomas y una mejora general en su calidad de vida.
El Dr. Pedro Roldán (neurocirujano en Barcelona) está especializado en el tratamiento de la Hidrocefalia a través de la Derivación Ventricular Programable. Su enfoque integral y personalizado asegura que cada paciente reciba el tratamiento más adecuado para su condición.
No dudes en contactar con él para una evaluación y tratamiento especializado.
«Gracias a la derivación ventricular programable hemos alcanzado un nuevo nivel de precisión y adaptabilidad en el tratamiento de la hidrocefalia, mejorando significativamente la calidad de vida de nuestros pacientes y reduciendo la necesidad de intervenciones quirúrgicas adicionales»
Dr. Pedro Roldán Ramos • Neurocirujano en Barcelona


Redes Sociales del Dr. Roldán